'VITALES': MI EXPERIENCIA COVID-EPOC 2024 ©Alfons M. Viñuela

©https://www.clinicbarcelona.org/

Tomo prestado el título de la emotiva serie de HBO sobre la pandemia de COVID donde se reflejaba la situación de diferentes sanitarios/as en el hospital Parc Taulí de Sabadell. Aquello fue en 2019. Mi experiencia con el Covid -segunda y casi definitiva- ha sido reciente, en julio de 2024 y paso a contarla en este post con el objetivo de identificar a un grupo de personas que, como entonces, son VITALES para nosotros los pacientes.

25 de junio de 2024. Después de unos días ‘tocado’, resulta que tengo COVID. En el CAP mi médico de familia, una persona VITAL en el seguimiento de mis patologías, me indica medicación y que vaya a urgencias si no mejoro. Voy al cabo de dos días. Tras un día en observación, me envían a casa en régimen de hospitalización domiciliaria. Tecnología sincronizada por bluetooth y visita enfermero/a cada día. Al segundo día colapso y tengo un bronco-espasmo que me ahoga. Mi mujer, mi cuidadora, la persona más VITAL en mi patología (y en mi vida) acciona los protocolos llamando urgencias y ambulancia. En 10’ están en casa. La enfermera de la ambulancia que viene a casa toma el mando. Oxígeno y serenidad, coge mi mano y me calma, me va tranquilizando y pausando hasta que vuelvo a respirar más o menos de forma regular. Me propone ir a urgencias a que por lo menos me hagan una placa, puedo quedarme en casa, pero me convence muy profesionalmente que vaya en la ambulancia al Clínic de nuevo. Me acompaña hasta que me ponen en una camilla y me llevan al box de urgencias. Esta enfermera del SAM ha sido VITAL con su orientación al paciente y la toma rápida de decisiones.

©https://www.clinicbarcelona.org/
    Ya en el hospital, tras muchas horas de espera en urgencias y una estancia de un día en un box separado de otros pacientes por una cortina, me suben a planta neumología. Allí la enfermera ve que no estoy bien para estar en planta y con la doctora de guardia deciden subirme a la UCI (semi-uci dicen) de neumología. La decisión es VITAL, pues estoy del todo ‘espástico’. Una vez en la UCI una enfermera y su auxiliar me colocan todas las sondas y catéteres posibles y electrodos para monitorizarme 24 horas al día. Estaré 4 días. Al cuidado de un equipo extraordinario, pero la enfermera que me recibe y prepara será VITAL para mi confianza y seguridad (nunca había estado en una UCI) y me tratará con empatía y cariño los cuatro turnos que estaré a su cuidado.

Volveré a planta, donde pasaré 8 días, me darán el alta y reingresaré para pasar 15 días más (es lo que tiene la EPOC, el 30% de los pacientes reingresan antes de un mes tras el alta). Durante mi ingreso cogeré un virus, un hongo y una bacteria y de todo ello me irán medicando durante los siguientes 15 días. En estos 15 días serán VITALES doctores y doctoras, enfermeras y enfermeros y también l@s auxiliares.
 
©https://www.clinicbarcelona.org/
    Los médicos que se ocuparán de mi seguimiento (un doctor y una doctora) me dan confianza con su diagnóstico y visita diaria, donde agradezco que respeten que yo sea un paciente empoderado y les haga preguntas relevantes sabiendo en todo momento contestar a las suyas sobre cómo me siento y mis sensaciones de mejora. Las enfermeras y los enfermeros se presentan en cada turno, te dicen que medicación y a qué hora te la van a suministrar (nebulizaciones, antibiótico y otra medicación variada) y la mayoría también entienden que tú seas consciente de tu estado y de la medicación prescrita, así que no discuten si les rectificas en alguna posología u horario. En algún cambio de turno en el ordenador se alteran datos y has de ‘renegociar’ la rutina, lo que es efectivo siempre que demuestres que estás al tanto, para eso ayuda mucho saber los nombres de enfermeros/as y auxiliares, lo que hace que se sientan apreciados. Ellos/ellas, también necesitan empatía por sus muchas horas de trabajo no suficientemente recompensado (¡ay! si no fuese por la vocación…)

©https://www.clinicbarcelona.org/
Así son VITALES para mí desde la secretaria de planta que me agiliza los trámites de ingreso, visitas de seguimiento, etc. hasta el médico que se sienta en mi cama, me pone la mano sobre la pierna para tranquilizarme mientras me habla… son VITALES la doctora que se reúne en la habitación conmigo y mi mujer y nos expone las posibilidades de recuperación y los riesgos de futuros episodios, así como las decisiones que hemos de empezar a considerar … un enfermero que me ofrece un libro sobre árboles en que ha participado, además de darme el mejor cuidado posible durante dos fines de semana seguidos… el equipo de fisioterapia que me ayuda a diario con mis ejercicios … la nutricionista que me da consejos para recuperar peso y proteínas … la enfermera que se preocupa de compaginar horas de medicación durante la noche para permitirme descansar mejor … una auxiliar que invade de buen humor mi habitación cada mañana cuando me la prepara … otra que se preocupa de modificar mi dieta si no se ha actualizado … y, para mi definitivamente VITAL, es el médico que lleva mi patología del déficit de ALFA 1 desde hace casi 20 años y que me viene a visitar para interesarse por mi estado y se queda hablando conmigo más de 15’, de mi salud, del verano, de las vacaciones y de su entera disponibilidad y la de su equipo para que contacte con ellos cuando considere.

LAS PERSONAS VITALES EN LA ASISTENCIA Y CUIDADO DEL PACIENTE

Entonces, en base a mi reciente experiencia, las personas VITALES en la asistencia a pacientes reúnen las siguientes cualidades:
  • Ponen al paciente en el centro de su atención. 
  • Usan los protocolos para garantizar la calidad de la atención al paciente, estos protocolos no son el foco de su trabajo.
  • Toman decisiones rápidas y basadas en su experiencia acumulada.
  • Te comunican siempre que van a hacer, que hacen y el propósito de todo.
  • Empatizan y respetan el empoderamiento del paciente ‘experto’
  • Actúan muchas veces más allá de sus competencias asignadas, es decir ‘optan por la acción’ (sin ningún riesgo para el paciente)
# Seguro que me dejo nombres, pero a tod@s ell@s, GRACIAS!


Comentarios

  1. Querido Alfons, como siempre tu experiencia y testimonio VITAL gracias por compartirlo para que otras personas comprenden las grandes dificultades que tienen personas afectadas como tú y los riesgos que existen. Pero especialmente como.enfrentarlos.con valentía y inteligencia. Muy agradecidos que estás bien , importante cuidarte y gracias a todo tu gran equipo medico y servicios de alto nivel para pacientes como tú. Esto es lo que deseamos para todos!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario